Recaudación clave para alcanzar la meta de déficit del Presupuesto del año próximo. Una de las razones, además, para sostener compra de los u$s200.

El Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (País) llegó para quedarse. Así se desprende de los cálculos impositivos y fiscales diseñados por Martín Guzmán para 2021. El tributo al 30% para la compra de divisas le aportaría al ministerio de Economía el próximo año, y según el Presupuesto nacional elaborado por el propio Palacio de Hacienda, unos $342.713 millones. Esto es un 82% más que el proyectado para este año y representaría un aporte (según el promedio de 101 del dólar que calcula el propio Presupuesto para el próximo año) unos u$s3.400 millones de ingresos para 2021. Para tener una idea de lo que aportaría este monto, sobraría largamente para cumplir en tiempo y forma con los u$s154 millones correspondientes al servicio de intereses de la deuda emitida bajo legislación local e internacional dentro de la última reestructuración de la deuda soberana. También alcanzaría, en el caso que no haya acuerdo, para clausurar el acuerdo pendiente, y en default, con el Club de París por unos u$s1.866 millones. Eventualmente también ayudaría a cumplir con los vencimientos de Letras Intransferibles del Bando Central correspondientes a 2021, que alcanzaría los u$s9.625 millones en Letras Intransferibles y que el Gobierno quiere liquidar con nueva emisión.