En 2020, la industria automotriz cayó 18,3% interanual
La producción automotriz cayó 18,3% en 2020 interanual, aunque rebotará fuertemente este año con un crecimiento que -según las proyecciones- superaría el 40%, con 380.000 vehículos que se fabricarían en la Argentina.
En el acumulado del año, el sector contabilizó 257.187 unidades producidas (vehículos de pasajeros y utilitarios), lo que marcó una caída de 18,3 % en su comparación con las 314.787 unidades que se produjeron en 2019, de acuerdo con el informe de la cámara ADEFA.
La proyección que trazan las automotrices es que se producirán 380.000 vehículos este año, 47% por encima del 2020 y nada menos que 20% superior al 2019.
En el acumulado 2020, el sector exportó 137.891 vehículos, es decir, se registró una baja de 38,5% en su comparación con el año anterior cuando se enviaron 224.248 unidades a diversos mercados.
Ventas
En cuanto a la venta mayorista (a la red comercial) se ubicó en 312.789 unidades en 2020, es decir, un 16% menos respecto del mismo período de 2019 en el que se comercializaron 372.474 vehículos.
En diciembre, la producción nacional de vehículos fue de 30.172 unidades, un 7,4% menos respecto de noviembre y 107,7% superior al registro del mismo mes del año pasado.
“No hay dudas que el 2020 ha sido un año de extrema dificultad, nos puso a prueba e impuso nuevos desafíos que fueron más allá de los industriales. Gracias al diálogo, trabajo y acción conjunta con la cadena de valor, gobierno nacional y provinciales pudimos implementar estrategias sanitarias y operativas que nos permitió poner en marcha nuevamente nuestras plantas luego de un atípico abril con cero producción”, destacó Daniel Herrero, presidente de ADEFA, al analizar los datos de cierre 2020 de la industria automotriz.