La estrategia será quitar productos paulatinamente. Se agrandará la canasta de Precios Cuidados.

La tensión entre industriales y el Gobierno aumentó el lunes con la publicación de una carta firmada por la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL). En esa misiva los representantes del sector privado alertaron sobre la posibilidad de un desabastecimiento argumentando que los precios no aumentaron al mismo ritmo que los costos. En rigor, el eje fue cuestionar la continuidad del programa Precios Máximos. Luego de la escalada, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, recibieron a los empresarios del sector y acordaron una “salida gradual” del programa que rige desde el comienzo del aislamiento social. La estrategia será quitar productos del congelamiento paulatinamente mientras se agranda la canasta de Precios Cuidados. Se pondrá en marcha la semana que viene, apuestan a que no haya subas pronunciadas.

“Gradual, ordenada y acordada”, esas fueron las tres premisas que dio el Gobierno ayer en un encuentro con empresarios para la salida de Precios Máximos. De esa reunión participaron, además de COPAL, la Cámara Argentina de Supermercados, la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas y la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería