Consultoras prevén un rebote hasta fin de año.

A diferencia de otras crisis, la impulsada por el coronavirus viene teniendo en la industria el primer puntapié para la recuperación. Desde el piso tocado en abril, la actividad del sector viene mostrando señales de recuperación. En este caso, la utilización en la capacidad instalada llegó al 58,4% en agosto y mostró una mejora del 1,6 % respecto de julio, según reflejó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En términos interanuales todavía se exhibió una caída de 2,1% respecto al 60,5% del mismo mes de 2019. Consultoras y economistas anticipan que el uso de máquinas seguirá en alza durante el resto del año aunque la mejora será más paulatina.

La salida progresiva del aislamiento social preventivo y obligatorio motorizó una parcial reactivación en la que persisten heterogeneidades. Hubo sectores que mostraron un desempeño superior al promedio, como sustancias y productos químicos (71,1%), productos minerales no metálicos (70,4%) y refinación del petróleo (69,1%), y otros que exhibieron un nivel muy por debajo: industria automotriz (35,4%), productos textiles (42,3%) y metalmecánica (46%).