
Gobierno y agro, cara a cara con la mirada puesta en las divisas

Lo cierto es que también el resultado de estas operaciones, en cuanto a la liquidación de divisas, podrá comenzar a vislumbrarse en algunas semanas.
En tanto, aparecieron algunos nubarrones en el horizonte. Un paro por tiempo indeterminado decretado ayer por la Federación Aceitera puede complicar las exportaciones de granos programadas para los próximos días.
Según detallaron desde el sector empresario, la medida afecta a más de la mitad de las plantas en puertos y a todas las del interior y por eso no ingresarán camiones de soja ni de maíz. La consecuencia más drástica será que habrá barcos detenidos sin cargas ni exportaciones.
Un dolor de cabeza no solo para las empresas y la industria aceitera sino también para el Gobierno que justamente en este momento apuesta sus fichas al sector exportador de granos.
En el mientras tanto el Gobierno mira atento la existencia de granos en el mercado local y las operaciones de venta por parte de los productores. Actualmente habrían en poder de los agricultores locales unas 16,9 millones de toneladas.
En este marco, según pudo averiguar Ámbito, el Consejo Agroindustrial lleva a la reunión con Guzmán una agenda de trabajo concreta. El primer punto será la necesidad de implementar medidas para facilitar las exportaciones. Es decir, simplificar trámites burocráticos que en muchos casos atentan contra rentabilidad de los envíos.
Este es el punto que más entusiasma al Gobierno y donde haría foco en las próximas semanas.
Algo similar ocurriría con la rebaja de las retenciones a las carnes y en este ítem no solo se incluiría la carne vacuna sino también la aviar. Una promesa que el Gobierno le había hecho a los frigoríficos tiempo atrás y que luego retrotrajo para estudiar primero su impacto en el mercado doméstico.
El CAA quiere también avanzar con medidas de corto plazo para las economías regionales y la elaboración de un ante por proyecto de Ley con foco en llevar a las exportaciones a los u$s100.000 millones anuales en exportaciones.
La agenda de trabajo está planteada y este encuentro sería el principio de un camino en el que el campo y el Gobierno trabajarán en conjunto con la mirada puesta en las divisas y la potenciación del sector agroindustrial.