El vocero del organismo confirmó que se está recopilando información sobre la economía argentina y se están definiendo las modalidades de trabajo.

El Fondo Monetario Internacional está haciendo un seguimiento activo de las últimas novedades que le llegan desde la Argentina. Hoy, el vocero del organismo, Gerry Rice, contó que el Presupuesto 2021 que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso el próximo martes será parte del diálogo con las autoridades argentinas. Desde el Gobierno le dijeron a Ámbito que “puede ser” que le adelanten algunas variables macroeconómicas al equipo de Kristalina Georgieva antes de enviar el proyecto a Diputados, pero insisten que las decisiones de política económica son del país. Además revelaron que, en estos días, el Fondo Monetario está prestando especial atención al mercado cambiario y, en particular, a la evolución de la brecha entre el oficial y el resto de las cotización de la divisa norteamericana.

Tanto desde el Fondo como desde el Gobierno nacional remarcan el buen tono del diálogo entablado durante estas semanas. “Las conversaciones con muy cordiales”, le confió un funcionario a Ámbito. Por la pandemia, estos primeros acercamientos entre la Argentina y el organismo son de manera virtual. El proceso, cuentan las autoridades, contempla un proceso de “fact finding” por parte del organismo internacional, es decir, de intercambio de información. Esto mismo fue explicado hoy por Rice, que aseguró que están “analizando los hechos, recopilando información sobre la situación económica actual y estableciendo las modalidades de trabajo conjunto con las autoridades”, en un clima “muy constructivo”.