Analistas sostuvieron que es un efecto «arrastre» luego de los incrementos de julio y que se ubicaría por encima del nivel general de inflación. Aunque una caída en el consumo «podría ponerle un techo».

Para la mayoría de las consultoras privadas, en agosto la inflación tenderá a acelerarse luego del 1,9% registrado en julio. Uno de los motivos que se esgrimen al respecto es el aumento de un rubro con gran incidencia en el indicador: “alimentos y bebidas”. De hecho, según un informe de Ecolatina, en la primera quincena de agosto ya se habría registrado un incremento del 3,5% en ese ítem. Desde otras consultoras señalaron que, por efecto del arrastre de los incrementos sufridos el mes pasado, se ubicarían por encima del nivel general del IPC.

Para Ecolatina, la inflación trepó 2,9% entre la primera quincena de agosto y el mismo periodo de julio. Un dato explicado, principalmente, por la dinámica de alimentos, bienes para el hogar y alquileres. “El capítulo ‘Alimentos y bebidas’ creció 3,5% en la primera quincena de agosto, 2,1 puntos porcentuales por encima de la misma quincena del mes anterior”, señaló la consultora, en lo que sería (de mantenerse la tendencia) un alza muy marcada con respecto a las cifras del mes pasado, cuando el rubro registró una suba del 1,3%.