El Presidente admitió que el pago del salario complementario no llega a todas las empresas. El aislamiento social continúa en el AMBA, Chaco, Gran Córdoba y algunas ciudades de Río Negro. En el resto del país se avanzará hacía una etapa de distanciamiento social preventivo y obligatorio.
El escenario conocido: la sala de conferencias de la quinta de Olivos. Los mismos protagonistas: el presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y su par porteño, Horacio Rodríguez Larreta. La dinámica de gráficos, el acento dramático, hasta la demora para comenzar, todo, calcado cada dos semanas.
El Presidente anunció la extensión del aislamiento obligatorio, en este caso, por otras tres semanas, con acento especial en el área metropolitana, donde se concentra más del 90% de los casos. También en Chaco, Gran Córdoba, Río Negro y Trelew. La novedad estuvo dada por la partición del país. En las provincias en las que no hay circulación comunitaria se pasa del aislamiento social al distanciamiento social.
El mensaje principal, adelantado en un video de estética publicitaria, fue la apelación a la responsabilidad individual. «Los resultados nuestros siguen siendo buenos», sostuvo el jefe de Estado, para hacer eje en el AMBA y los problemas que plantea. Especialmente a través de la gente que viaja desde la zona metropolitana hacia el interior del país y traslada el virus.
De todos modos, ante la preocupación acerca de la crítica situación económica y a partir de una pregunta de Crónica HD, el jefe de Estado confirmó que se estudia extender el programa de complemento salarial ATP porque «no está llegando a todas» las empresas. Pero descartó, por ahora, que se extienda el beneficio a los aguinaldos.
«Vamos a ampliar esto 21 días y nos volveremos a ver el 28 de junio», sostuvo el mandatario al encabezar una conferencia de prensa en la Quinta Residencial de Olivos, y señaló que en el resto del país donde no existe circulación comunitaria del virus, se autorizó una nueva etapa con «distanciamiento social, preventivo y obligatorio».
Fernández señaló que «el 90% de los casos que hoy estamos registrando están en el AMBA« mientras que «en 18 provincias no hay circulación comunitaria del virus, esto quiere decir que mas del 85% del país ha logrado este resultado»
Agregó que lo que harán a partir de ahora «es una diferenciación, vamos a sostener el aislamiento social preventivo y obligatorio en todos los lugares donde haya circulación comunitaria del virus» por lo que allí «la situación va a seguir igual que ahora y cualquier esquema de apertura tendrá que hacerse con todos los cuidados que exigimos»
En tanto que «el resto del país, va a salir de ese aislamiento social y van a entrar en una etapa que llamamos distanciamiento social preventivo y obligatorio», anunció el presidente.
