“La demanda de dinero es la más baja en 18 años medida por el ratio M3 privado sobre PIB”, dice el último informe de GMA Capital. “Y si empleamos un agregado más transaccional como el M2, los argentinos demandan pesos como lo hacían en 1999 en tiempos de la Convertibilidad. Es decir, el apetito por el peso es tan bajo como cuando la economía era bimonetaria”, agrega el trabajo de GMA Capital. A la luz de esos datos, añade, “hoy Argentina está dolarizada de facto”.