
Confirmado: el Gobierno prorrogará hoy Precios Máximos sin cambios

La noticia no cayó bien entre los principales empresarios a quienes la noticia les fue comunicada en las últimas horas. Muchos de ellos habían pedido autorización para subir sus precios. En otros casos, habían incluso girado sus nuevas listas de precios a los supermercados, tratando de anticiparse a la resolución de Producción. Finalmente ayer se terminó de confirmar lo que será anunciado hoy. Los argumentos empresarios son de lo más variados, pero el grueso de los que fueron consultados por Ámbito, señalaron que las listas prorrogadas por la Secretaría de Comercio Interior -a cargo de Paula Español- tienen implícitas referencias de valores de noviembre del año pasado.
Varias fuentes empresarias contaron sus conversaciones a Ámbito. En ellas, los hombres de negocios manifestaron sus problemas vinculados con la suba de los costos de producción. En algunos casos, y con la restitución del IVA mediante, se trata de precios que datan de noviembre de 2019 y que no han recibido ajustes. La totalidad sostiene estar vendiendo a pérdida e incluso consignan la evolución en la cotización del dólar oficial como uno de los argumentos adicionales. En los últimos días, el titular de la Copal y vicepresidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, también se sumó a esta lectura, cuando le dijo a Ámbito que la discusión por los precios resulta indispensable a la luz del incremento de costos por parte de las empresas del sector. En todos los casos, la respuesta del Gobierno fue que existía la posibilidad de hacer algunos ajustes en los productos del programa Precios Cuidados, que convive con los Precios Máximos, si bien es mucho menos representativo y cuenta con menor cantidad de productos. Esos incrementos irían del 6% al 10%. Ese programa también vence a fin de mes. Y se renovará.